Siempre hay lugares por descubrir, y no hay un solo lugar que no me descubra algo nuevo.
La primera vez que probé la horchata de avellanas, fué en Monóvar, Alicante y me conquisto.
Yo vivo en Madrid, y aquí no la encuentro, así que no tenemos otra opción que prepararla.
Lo bueno de hacerla en casa, es que puedes modificar los ingredientes en función de tus gustos. Podemos hacerla mas concentrada, con menos azúcar, añadiendo algo mas de leche, incluso puedes aromatizarla con canela, con limón…
Yo te dejo la receta base, para que vayas probando.
Empezamos,

Horchata de avellanas
INGREDIENTES
- 250 gr de avellanas sin tostar
- 150 gr de azúcar moreno
- 150 ml de leche (utiliza la que uses habitualmente)
- 200 ml de agua
- 1-2 bandejas de cubitos de hielo
Vamos a encender el horno a 180°, con calor arriba y abajo.
Ponemos papel de hornear sobre la bandeja del horno y extendemos las avellanas. Hornearemos entre 20 a 25 minutos o hasta que veas que están doraditas.
Sacamos y dejamos enfriar completamente.
Frotamos las avellanas, para eliminar las pieles y molemos las avellanas y el azúcar hasta que se convierta en una pasta.
Para facilitar el trabajo puedes ayudarte de un procesador o Thermomix (con 20 segundos en velocidad 5 a 10 estará listo)
Añadimos la leche, el agua y los hielos y batimos. Vamos a colarlo. Dependiendo de cómo te guste la textura, puedes utilizar una gasa de las que venden en las farmacias, de esta forma te quedará muy fino, o con un colador metálico.
IMPORTANTE. No tiramos la parte solida que queda al colarlo. Vamos a guardarla para preparar en este caso, un flan de avellana, (la semana que viene lo hacemos), pero también nos servirá para un bizcocho, unas galletas …
Pruébalo. En este momento puedes añadir mas agua si quieres o algo mas de leche, porque con está cantidad sale bastante concentrada.
Para granizarlo, lo llevaremos al congelador y sacaremos y mezclaremos de vez en cuando hasta que esté listo.
¡A DISFRUTAR!!
Olga