Cualquier momento es bueno para escaparse y cambiar de aires. Hoy nos vamos a Avila, una ciudad a la que me siento muy unida, porque es mi segunda casa.
Perfecta para conocerla en un fin de semana, con rincones encantadores, y con una amplia oferta gastrónomica al gusto de todos.

Catedral de Avila
Como cocina tradicional podemos encontrar buenas carnes, prueba de ello es el famosísimo chuletón, los judiones del Barco, las patatas revolconas con sus torreznos, sopa castellana, asados … y como dulce las tradicionales yemas de Santa Teresa, que las encontrarás por todos los sitios.

Patatas revolconas
Hoy nos saldremos del recorrido más turístico para conocer la oferta que podemos encontrar de los nuevos y no tan nuevos cocineros abulenses.
No te vayas de la ciudad sin ver la panorámica desde Los 4 postes, tanto de día como de noche, La Catedral, de estilo gótico, la Plaza del Mercado Chico y sus alrededores para tapear, Las Murallas, la Plaza de Santa Teresa…
Quiero agradecer a mi amiga Sonia, que entre otras muchas cosas mas, es mi mejor guía turística cada vez que me dejo caer por allí y a Oscar por sus recomendaciones culinarias y por nuestras charletas cocinillas.
Empezamos,
Este céntrico, luminoso y acogedor restaurante, lleva desde 2009 siendo uno de los más visitados de la capital.

Bococo
Su variado menú, a precio cerrado, incluye platos de cocina tradicional como los judiones del Barco, caldereta de rape, rabo de toro guisado, cochinillo …, combinados con propuestas más actuales como sopa de cebolla con esferificación de mascarpone, rodaballo con salsa de pollo y soja, popietas de lenguado rellenas de boletus y foie con salsa de erizo de mar…
Un lugar perfecto para reuniones y celebraciones con una buena relación calidad-precio.

Huevos con foie
El almacén está situado fuera de las murallas, lo que hace que tenga una ubicación privilegiada y unas vistas maravillosas de la ciudad amurallada, especialmente al anochecer.

Muralla de Avila
Un lugar sin duda para disfrutar sin prisa de buen comer y de la mejor atención de este imprescindible.
Su chef, Isidora Beotas, desborda energía y pasión por su trabajo, y eso se nota.
Este año recibió el premio “Maestros hosteleros”, al mejor chef de Castilla y León.
Entre sus platos podemos encontrar croquetas de setas y jamón con crema de hongos, huevos fritos con carabineros, el clásico chuletón, atún rojo con mayonesa de wasabi y su carta de postres caseros con crema de café quemada con espuma de chocolate blanco, espuma de cuajada con miel de naranjo y tocinillo de cielo entre otros.

Huevos rotos con carabineros
El druida es el más reciente, inagurado el año pasado, ha pasado a posicionarse a la cabeza de los imprescindibles.
Con un menú que no supera los 30€, en el que puedes disfrutar de un primer y segundo plato, postre, café y vino, con una estupenda relación calidad-precio.
Local céntrico y acogedor, con atención estupenda.

El druida
La carta está compuesta de platos clásicos con un toque de nuevas técnicas.
En la carta puedes encontrar entrecot de atún rojo a la grasa de jamón ibérico, corvina con salsa de costrones, ensalada de pimientos rojos asados, queso de cabra y cebolla caramelizada, risotto de pesto rosso con gambones tostados, milhoja de manzana asada y foie, con crocante de caramelo…

Ensalada de pimientos asados con queso de cabra

Espero que mis sugerencias te sirvan y a disfrutar de lo lindo.
Olga
Maite Ayuso
Me lo guardo, para una escapadita ahora que me pilla cerca
Olga
Genial Maite!!! Seguro que te gustará 😉