No hay nada como alegrar la mesa con un pan casero y si alguno hacéis pan en casa, sabréis que es un auténtico vicio tanto para el que lo hace, como para el que lo degusta.
Dando vueltas en que añadir a mi pan, pensé en utilizar puerro, que le aporta mucho sabor, pero siempre resulta más suave que la cebolla.
El resultado es un pan tipo de molde, de textura suave y de sabor riquísimo.
Queda buenísimo para acompañar una tabla de quesos, un sándwich, unas rodajas de tomate y un chorrito de aceite del bueno …
Puedes añadir más o menos puerro en función de si te gusta un sabor más o menos intenso.
Es importante no cortarlo hasta que esté totalmente frío. Después podemos hacerlo rebanadas y congelarlo para ir sacándolo cuando lo necesitemos.
Empezamos con la receta,

Pan de puerro
INGREDIENTES (para un molde de 20×11)
- 310 gr. de harina de fuerza
- 175 ml de agua tibia
- 15 gr de aceite de oliva virgen
- 3 gr de levadura seca de panadería
- 2 cucharaditas sin llenar mucho de sal
- 1 puerro grandecito
- aceite de oliva
Lo primero que haremos será limpiar muy bien el puerro, quitamos la raíz del extremo, las hojas exteriores y la parte más verde del extremo del puerro, pero sin cortarlo todo. Picaremos en trocitos pequeños.
En una sartén ponemos 2 a 3 cucharadas de aceite de oliva y cuando esté algo caliente añadimos el puerro cortado.
Los dejaremos que se haga, moviendo de vez en cuando, hasta que veamos que están tiernos, los apartamos y dejamos enfriar completamente, incluso de un día para otro.
En un bol ponemos el agua, disolvemos la levadura y mezclamos. Añadimos la harina y la sal y mezclamos nuevamente.
Cuando llevemos 3 a 4 minutos de amasado, incorporaremos el puerro.
Si tenemos máquina amasadora, thermomix, kitchenaid o cualquier máquina que nos facilite el trabajo mejor, si no es así no hay problema amasaremos unos diez minutos hasta que veamos que la masa se vuelve lisa y compacta, y no se pega a los dedos.
THERMOMIX. En caso de disponer de thermomix pondremos el agua dos minutos 37 grados velocidad 2, añadiremos la levadura mezclaremos unos segundos y añadiremos el aceite, la harina y la sal en velocidad 6 y 5 minutos en velocidad espiga. Cuando lleve un par de minutos, echaremos el puerro.
KITCHENAID. Pondremos el agua tibia en la cubeta y disolveremos la levadura. Añadiremos el aceite y la harina y mezclaremos primero en velocidad baja y cuando esté integrado añadimos el puerro y seguimos en velocidad media-alta cinco minutos.
En el mismo bol de amasado o si amasas a mano en el bol que quieras, dejaremos que doble el volumen de la masa tapada durante 1 hora y media a 2 horas, dependiendo de la temperatura ambiente.
Forramos el molde donde hornearemos con papel de horno, formando una cruz.
Sobre una encimera ponemos un buen pellizco de harina y extendemos. Volcamos la masa, hacemos una bola metiendo suavemente los extremos de la base hacía dentro y hacemos rodar hasta conseguir que la masa forme un rollo de la longitud del molde.
Dejaremos caer con cuidado la masa dentro del molde y taparemos con un paño de cocina durante 1 hora aproximadamente.
Precalentaremos el horno a 225°. Pondremos el pan en el horno con calor arriba y abajo durante 25 a 30 minutos.
Si ves que se tuesta en exceso, pon una lámina de papel de horno, encima una lámina de papel de aluminio encima del pan hasta que termine.
Sacamos el pan con cuidado de no quemarnos y ponemos sobre una rejilla para enfriar.
Yo rebano el pan cuando está completamente frío, lo congelo y listo para los bocatas de la semana.

Pan de puerro
osvaldo
ya voy corriendo hacer esta receta, estoy » babeando» .Felicidades
Olga
Muchísimas gracias. Seguro que te gusta.