Siempre es tiempo de bacalao, pero en Semana Santa, está más presente que el resto del año, así que hoy prepararemos un plato tradicional, el atascaburras.
Que no te confunda el nombre, este típico plato manchego es sencillo y rápido, perfecto para compartir o para un picoteo.
Puedes hacerlo más o menos fuerte en función de la cantidad aceite y de ajo que utilicemos.
Ten en cuenta, sobre todo si no eres muy amigo del ajo, que este vá en crudo y eso le da un potente sabor al plato.
Espero que te guste.
Empezamos,

Atascaburras
INGREDIENTES
- 2 tajadas de bacalao en salazón
- 3 patatas de tamaño medio
- 1/2 de vaso de aceite de oliva virgen
- 1-2 dientes de ajo
- 2-3 huevos
- cebollino fresco (opcional)
Puedes utilizar bacalao desalado, yo prefiero desalarlo en casa, de esta manera queda más jugoso.
Para desalarlo es tan fácil como ponerlo en una cacerola cubierto de agua y llevar al frigorífico. Tendremos que cambiar el agua por la mañana y por la noche durante al menos 2 días.
Para comprobar el punto de sal, puedes coger un pellizco y probarlo.
Vamos a preparar las patatas. Ponemos una olla con agua a fuego fuerte y cuando empiece a hervir añadimos las patatas peladas y troceadas.
Dejaremos de 20 a 25 minutos. Estarán listas si al pincharlas con un cuchillo, compruebas que están blanditas. Sácalas con una espumadera y deja que se enfríen. No tires el agua, la utilizaremos para cocer el bacalao.
Seguimos con el agua de cocer las patatas, que dejaremos hervir y cuando esto ocurra, añadimos el bacalao y dejaremos cocer durante 5 minutos. Sacamos y dejamos enfriar.
Cuando esté tibio, quitamos las pieles y las espinas y desmigamos con los dedos.
NO TIRES EL AGUA, la vamos a utilizar más adelante.
Para cocer los huevos, pon un cazo con agua y cuando rompa a hervir, pon el huevo en una cuchara sopera y con cuidado, déjalo en la base de la cacerola. Cuando hayan pasado 8 minutos retira del fuego, tira el agua caliente y llena el cazo con agua bien fría, sumerge los huevos y deja que se enfríen.
En un recipiente añadimos los ajos muy picaditos, echamos un poquito de aceite y mezclamos.
A la mezcla anterior, incorporamos en varias veces las patatas y el bacalao y mezclamos. Añadimos más patata y bacalao, el resto del aceite y un chorrito del agua que tenemos reservada de cocer las patatas y el bacalao, para suavizar el conjunto.
Sigue añadiendo y mezclando bien, hasta incorporarlo todo y convertir la mezcla en un puré espeso. Comprueba el punto de sal.
Sírvelo en un plato, con el huevo cocido y cebollino fresco picado.
Listo.