Hoy os traigo una receta que preparo con frecuencia. Me gustan las bebidas vegetales, pero las que preparo en casa, porque como siempre pasa, nada que ver las que compramos con las que hacemos.
La bebida de sésamo tiene una textura cremosa, el sabor con un toque amargo, propio del sésamo, pero si añado dátil o un poquito de canela para endulzarlo queda muy bueno. En casa nos gusta a todos.
El sésamo tiene un montón de propiedades, vitaminas, grasas saludables y minerales. Es bueno para fortalecer los huesos y para el colesterol, nos da energía, es rico en fibra, nos ayuda a combatir el estrés, es antioxidante, es saciante…
De todas sus características, una principal es la cantidad de calcio que nos aporta. Mientras que en 100 gr, la leche nos aporta 125 mg de calcio, el sésamo nos aporta 975 mg.
Con estos datos, es para animarse a prepararlo, es tan sencillo que no tienes ni que pensarlo. Puedes guardarlo en la nevera, te durará 5-6 días.
El sésamo lo compro a granel, lo puedes encontrar en herbolarios, tiendas especializadas y en algún supermercado grande.
Empezamos,

Semillas de sésamo
INGREDIENTES
- 200 gr de semillas de sésamo crudas
- 1 litro de agua
- 6 dátiles (opcional)
- 1 cdta de canela (opcional)
En un bol ponemos las semillas de sésamo y cubrimos con agua durante toda la noche o durante al menos 8 horas.
Pasado este tiempo, escurrimos el agua y la desechamos.
Ponemos las semillas, con el agua y los dátiles (sin hueso) en un procesador y trituraremos a potencia máxima durante 2 minutos.
Vamos a colarlo. Yo he utilizado una gasa de algodón de las que venden en la farmacia, puede costarte poco más de 1€.
Ponemos un bol grande, encima un escurridor que nos servirá únicamente de ayuda para sujetar la gasa, encima la gasa y vamos añadiendo la mezcla triturada.
Unimos los picos de la gasa, enrollamos y retorcemos hasta conseguir que salga la leche. Yo siempre lo dejo con algo de agua, que quede ligeramente blandito, vamos sin dejarme la vida retorciendo la gasa.
El poso que nos queda de sésamo NO LO TIRES, lo puedes guardar para hacer galletas, mezclarlo con avena en el desayuno, añadir a batidos …
También puedes congelarlo y dejarlo para cuando quieras prepararlo.
Yo te propongo que lo congeles, porque en breve haremos una receta fácil y riquísima para aprovecharlo.
Listo.

Bebida de sésamo
Lucía
Yo la leche de sésamo la hago a partir de tahina, sólo mezclar con agua. Probaré está también. Gracias
Olga
Lucía, me parece una idea estupenda y rapidísima. Creo que el sabor cambia un poco ya que utilizamos el sésamo en crudo. Yo también lo probaré. Gracias por la sugerencia.