Siempre está bien tener un bizcocho a mano para los desayunos rápidos de la semana, para acompañar el cafetito de la tarde o para media mañana.
Me gustan los dulces, pero siempre me sientan mejor si utilizo ingredientes más saludables como el que haremos hoy, ya veréis, queda estupendo.
He utilizado harina de centeno mezclada con harina integral de trigo y para hacerlo menos denso, nada mejor que el calabacín.
El plátano aporta dulzor y de esta forma añadiremos menos azúcar. Te recomiendo que lo cortes en cuadraditos muy pequeños, pero no lo tritures, quedará mejor.
Este bizcocho tiene una textura muy rica, jugoso y lleno de sabor.
Empezamos,

Bizcocho de calabacín y plátano
INGREDIENTES (para molde 20×11)
- 100 gr de harina de centeno
- 100 gr de harina de trigo integral
- 130 gr de calabacín
- 100 gr de azúcar moreno
- 60 gr de aceite de oliva
- 2 huevos
- 100 ml de leche
- 3 plátanos maduros
- 1 cucharadita de canela molida
- ¼ cucharadita de bicarbonato sódico
- ½ cucharadita de levadura en polvo
- 1 buen pellizco de sal
Precalentamos el horno a 180°, con calor arriba y abajo.
Preparamos el molde. Puedes hacerlo de dos maneras. Engrasamos las paredes interiores del molde con mantequilla y espolvoreamos con harina cubriendo la mantequilla. Luego ponemos boca abajo el molde y dando un golpe seco en la base, eliminaremos el exceso de harina y ya lo tendríamos listo.
También puedes forrar el molde con papel de horno. Se trata de cortar dos tiras en forma de cruz, que cubran el largo y el ancho del molde, dejando que el papel sobresalga ligeramente por los bordes, de esta forma desmoldar será tirar y listo.
Vamos a lavar muy bien el calabacín, porque no lo vamos a pelar.
Rallamos el calabacín a mano y lo ponemos en un bol grande, donde haremos la mezcla.
Añadimos el azúcar, el aceite de oliva, los huevos y la leche y mezclamos con unas varillas manuales o con un tenedor.
Echamos los plátanos pelados y cortados en cuadraditos muy pequeños.
Incorporamos las harinas, la canela, el bicarbonato, la levadura y la sal y mezclamos hasta integrar.
Volcamos la mezcla en el molde y lo llevaremos al horno durante 35 a 40 minutos.
Para comprobar que está listo, pincharemos con una brocheta en el centro y si al sacar está limpia, sacamos del horno y dejaremos 10 minutos en reposo, antes de desmoldarlo.
Ya sabéis que para que el bizcocho sepa más rico, tenemos que dejarlo hasta el día siguiente, tapado o dentro de un recipiente.
Listo.

Bizcocho de calabacín y plátano
Mar
Es posible no ponerle nada de azúcar? Quiero probar si basta con los 3 plátanos maduros.
Gracias!
Olga
Hola Mar,
ya sabes que el dulzor depende de cada paladar. Puedes probar, pero ya no será tanto un bizcocho. Igual si añades trocitos de dátil muy picaditos o pasas maceradas en agua, consigues que tenga el dulzor de un bizcocho.
Espero que te sirva de ayuda.
Un abrazo.