
Coca de San Juan con anis, crema pastelera y piñones
Hoy estamos de fiesta y como no podía ser de otro modo, vamos a hacer un recetón para celebrar San Juan.
No nos resistimos a dejar de hornear y si se trata de una coca, menos.
La coca es una masa parecida a la del roscón de reyes, pero menos aromatizada. Lo habitual es encontrarlo con crema pastelera, piñones, guindas, pero también podemos encontrarla con fruta de temporada, con naranja confitada, cabello de ángel … El resultado es delicioso, la combinación de crema pastelera, piñones y el azúcar con anís… Me recuerda a los sabores tradicionales, a los dulces que tomaba cuando era pequeña. Una maravilla.
Yo he preparados dos. Una con crema pastelera y piñones y la otra con crema pastelera piñones y anís. En la familia tenemos dos Juanas y sangre alicantina, así que va por ellos. Vamos a contentar a todos y a celebrarlo a lo grande.
Muchas felicidades para los Juanes y las Juanas. Disfrutad del día.
Empezamos.
INGREDIENTES
Crema pastelera
- 2 yemas de huevo
- 250 ml de leche
- 50 gr azúcar
- 20 g de maicena
- vainilla
Masa madre
- 100 gr harina de fuerza
- 100 ml leche
- 20 gr levadura de panadería fresca
Para la coca
- 350 gr harina de fuerza
- 100 gr azúcar
- 45 ml leche
- 70 gr mantequilla temperatura ambiente
- 2 huevos
- Ralladura de una naranja
- 1 pizca de sal
Acabado
- 1 huevo batido
- piñones
- azúcar con unas gotitas de anís
Tenemos que preparar con antelación la crema pastelera, para que esté fría. Para ello ponemos en un cazo las yemas, el azúcar, la vainilla y la maicena. Mezclamos con unas varillas y vamos añadiendo la leche que estará templada. No dejes de mezclar. En cuanto coja temperatura, irá espesando. En este momento, apartamos del fuego, pasamos a un recipiente y tapamos para que no se forme costra. Una vez que esté fría lo pasamos a una manga pastelera con boquilla rizada y llevaremos al frigorífico. La boquilla rizada no es necesaria. Simplemente puedes hacerlo cortando la punta a una manga pastelera de las de usar y tirar. Te recomiendo que la crema la hagas el día anterior o a primera hora de la mañana.
Seguimos haciendo la masa madre. En un bol ponemos la leche tibia, añadimos la levadura y mezclamos hasta disolver. Añadiremos la harina, mezclaremos y dejaremos tapado, que doble el volumen.
Cuando esto ocurra, mezclaremos todos los ingredientes para hacer la coca, excepto la mantequilla. Incorpora la masa madre que teníamos apartada. Si tienes amasadora mézclalo todo en velocidad baja durante 5 minutos. Si no la tienes, amasa durante un buen rato hasta conseguir una masa lisa y elástica. Pasado este tiempo, ves añadiendo la mantequilla poco a poco, hasta que esté incorporada.
Pasamos la masa a un bol aceitado y dejaremos que doble el tamaño. Ahora en verano en aproximadamente una hora a hora y media, la tendremos mas que lista.
Engrásate las manos con aceite y haz una bola con la masa. Con ayuda de un rodillo dale forma, dejándola a una altura de 1cm y medio. No te preocupes de dejarla finita, ya que en el horno subirá mas.
Dejaremos tapado nuevamente hasta que doble su volumen.
En un bol pon los piñones con un poquito de agua, esto ayudará a que no se quemen en el horno.
Pincelamos la superficie de la coca con el huevo batido. Con la manga pastelera, hacemos el enrejado y ponemos los piñones.

Coca de San Juan con crema y piñones
En el caso de la de anís, he puesto un par de cucharadas grandes de azúcar y unas gotitas de licor de anís, hasta empapar el azúcar, pero no encharcar. Repartimos el azúcar por encima de la coca, unos piñones y con la manga ponemos unos puntos de crema pastelera.
Necesitamos que el horno esté precalentado a 200 grados, con calor arriba y abajo. Hornearemos los 5 primeros minutos a 200 grados y 15 a 20 mas a 180 grados, hasta que esté tostadito o a tu gusto.
Listo.

Coca de San Juan
¡A DISFRUTAR!!
Olga