…Seguimos con nuestro viaje a Oporto.
Si viajas en coche te diré que una vez pasada la frontera encontrarás pocas estaciones de servicio o áreas de descanso. Haz acopio de agua y algo para picar a mitad de camino, sobre todo si viajas con niños.
Nosotros decidimos ir por la autovía y el precio del peaje fue de 3,45€.
Me ha parecido que la mayoría de los portuenses son muy afables. Desde el primer momento te sientes como en casa. El idioma no representa un problema. Hacen por entendernos y acabamos hablando una mezcla de ambos idiomas de lo más curioso, el “portuñol”.
Oporto es una ciudad que engancha desde el primer momento y estas son mis recomendaciones de sitios que no debes perderte:
Librería Lello

Librería Lello
Cuentan de esta maravillosa librería, que es una de las más bellas del mundo. Es un edificio neogótico de inicios del XX, con una maravillosa escalera roja que nos conduce al piso superior donde aparte de cumplir su función de librería, puedes tomar un café o contemplar la bonita vidriera del techo que proyecta una luz muy especial.
Cuentan que en ella se basó J.K Rowling para describir la fantástica biblioteca de Hogwarts.
En éste viaje, ha sido una pena, ya que no hemos podido disfrutar de todo su esplendor, porque estaban restaurándola.
Hace unos años la librería era de entrada libre y no permitían hacer fotografías dentro. Ahora el precio de entrada es de 3 euros y te permiten fotografiar el maravilloso interior. Por la compra de un libro te descuentan los 3€ de la entrada. El trato es más que justo.
Bajamos la calle. Lleva calzado cómodo, porque la ciudad está llena de subidas y bajadas. Llegamos a la Plaza de la Libertade y nos encontramos la estación de Sao Bento.

Estación de Sao Bento
Data de 1916 y dicen que es una de las estaciones más bonitas que puedes visitar. Sus paredes están recubiertas de azulejos azules en los que puedes encontrar distintos momentos de la historia de Portugal.
Muy cerca de allí en el 112 de la calle Santa Catarina encontraremos el café Majestic.

Café Majestic
Merece la pena entrar en este café (aunque es complicado por la cantidad de turistas que acuden), que data de 1.921 o tomar algo en la terraza, aunque el encanto reside en su interior, al más puro estilo Belle Epoque, repleto de mármoles, espejos, maderas nobles, bonitas lámparas y un piano de cola maravilloso que preside la sala.

Café Majestic
Os recomiendo que vayáis por la noche, hay menos afluencia de gente y tiene un encanto especial. Con amplia carta, puedes picar algo, tomar un dulce, comer platos nacionales e internacionales o tomar un café. Eso si, el café es caro. El precio de un café o una infusión está entre 4 y 5€.
Otra de las zonas que enamoran es la zona del Puente de D. Luis I.

Puente Dom Luis I
Puedes disfrutar de las vistas del maravilloso puente, del Duero, de las casas de colores y de Vilanova de Gaia, (que se encuentra al otro lado del rio) tomando algo en las terrazas que hay en ambas orillas.
– Durante el recorrido por la ciudad te encontrarás un sinfín de casas con fachadas embaldosadas, con preciosas ventanas, y decoraciones.
RESTAURANTES
Mis recomendaciones a la hora de sentarte a la mesa son las siguientes
– la mayoría de los restaurantes cierran antes que en España. Las raciones suelen ser bastante abundantes. Cuidado al pedir entrantes, porque puedes no terminarte todo lo que pides.
– Se paciente en que te traigan la comida. No suelen ser rápidos, pero lo importante es que te presentan la comida recién hecha. Detalle de agradecer a los que gustamos de disfrutar un buen plato.
– Si te gusta el pan vas a disfrutar en Oporto. En la mayoría de los sitios te sirven con la comida una canastilla con panes variados y riquísimos. No dejes de probarlos.
– En la carta de todos los restaurantes, encontraréis bacalao. Os doy fe de ello. Para los que me seguís en Instagram lo habéis comprobado.

Bacalao
Los he probado para todos los gustos y sin cansarme. ¡Como me gusta el bacalao!
Otro plato que podrás degustar en muchos sitios es el caldo verde, aunque sea verano, es una crema de patata y col con un chorizo ahumado muy rica.

Caldo verde
Yo ya la he preparado en casa y en cuanto haga fresquito os la paso porque es la típica receta que te entona el cuerpo.
En la zona centro, en la Rúa Fernandes Tomás 76, muy cerca del mercado del Bolhao.

BB Gourmet
Un sitio estupendo para disfrutar de pastelería de calidad y variedad. Podrás encontrar desde un bizcocho de naranja y zanahoria, cruasán relleno de mazapán, kouignamann y por supuesto los típicos pasteles de nata.

Bizcocho de naranja y zanahoria
Tienen menú de petiscos, que son como en España las tapas y disponen de terraza. Buena relación calidad-precio.
Este pequeño y encantador restaurante, está situado en la rúa dos Mercadores 36, muy cerca del rio me lo recomendó en Instagram @suscamutz. (Susana, muchas gracias). Menudo descubrimiento. El local es muy pequeño, la comida estupenda y el servicio mejor.

Bacalao da taberna en taberna dos mercadores
Es recomendable reservar antes. Entre los platos que probamos, tomamos un buenísimo bacalao, la carne de primera y un arroz meloso de acompañamiento de locura. Ten en cuenta que las raciones son grandes.

Vistas del Duero y el puente Dom Luis I desde las bodegas Grahams
Situado en la rúa Rei Ramiro 514 en Vila Nova de Gaia. Estas bodegas con denominación de origen, están situadas en lo alto de Vilanova, con unas vistas de Oporto que maravillan al visitante.

Grahams
La oferta gastronómica viene de la mano de VINUM, que nos ofrece un maridaje de platos con productos del país junto a los vinos de las famosas bodegas.
En este maravilloso restaurante & wine bar podemos hacer cata de vinos, picar,algo, tomar algo dulce, comer en el restaurante, visitar la tienda…
Con una carta variada y tentadora, buen producto y mejor trato, este lugar se convierte en recomendadísimo, en cualquiera de sus opciones.
Puedes comer a la carta o disfrutar de sus dos menús, en los que podrás elegir bodega seleccionada, alimentando a la vez la vista con la increíble panorámica que tiene el lugar. Los menús constan de un aperitivo, tres platos principales, queso, postre y pan de elaboración propia. Los precios del menú van desde 50€ a 90€.
Riquísimo el tartar de atún rojo, el bacalao con caldo verde y las croquetas de jamón ibérico.
Un auténtico capricho y disfrute para los que nos gusta esto de comer bien.
COMER EN MATOSINHOS
A unos 15 minutos en coche encontrarás Matosinhos, una zona de costa, muy cerca de Oporto. La playa es estupenda, grande, sin grandes aglomeraciones y en sus alrededores podrás disfrutar de pescado fresco a la brasa a un precio estupendo. Hay una gran oferta de restaurantes para elegir.
Nosotros comimos en el O Lusitano, la relación calidad/precio, estupenda y el servicio muy bueno.

Bacalao a la brasa, del O Lusitano
Otro de los cafés emblemáticos de la ciudad, situado en la Avenida dos Aliados 85. Fundado en 1933. Decorado al más puro estilo art deco. Si te gusta la música, puedes darte el capricho y cenar mientras escuchas fados, canción típica portuguesa.

Café Guarany
Espero que hayais disfrutado del viaje y que estas recomendaciones os sirvan para vuestra próxima visita a esta maravillosa ciudad.
¡A DISFRUTAR!!
antonio Almoguera
Gracias, Olga, por tu selecta información. Viajo con amigos este fin de semana a Porto y tu agenda de imprescindibles nos será de gran utilidad.
Saludos
Olga
Hola Antonio, me alegra un montón que te sirva de ayuda. Siempre que voy descubro sitios nuevos, es una ciudad con un encanto especial. Espero que os guste y que disfrutéis a tope.
Un abrazo.