
Tarta de manzana
Me encanta terminar las comidas con algo dulce, ¿y a vosotros? y si es una porción pequeña mejor que mejor. Por esto la receta que os traigo hoy es perfecta. Tanto si queréis prepararla para un día especial, porque es muy cómodo a la hora de servir, como para tenerlo preparado en casa, para uno de esos días en los que necesitamos disfrutar de estos pequeños y maravillosos placeres.
La receta es del nuevo libro de webos fritos, Vasitos. Es un libro básico para nuestra cocina, con recetas dulces y saladas, con ideas creativas y para todos los paladares. Desde vasitos con la clásica tarta tres chocolates, pasando por un crumble de pimientos del piquillo y tomates o un croque Monsieur, listo para llevarnos al trabajo. Hace unos días tuve la oportunidad de saludarles, aprovechando la presentación del libro y disfrutar de su compañía tanto como de sus libros.
La tarta de manzana es una tarta que combina sabores y texturas a la perfección. Y la forma en la que la presentamos hoy, la hace aun mas especial si cabe.
Es muy fácil de hacer. Haremos la crema por un lado y hornearemos la rosa de manzana por otro. Incluso puedes hacer alguna rosa de mas, para tomarla fuera de casa. Están muy ricas.
Empezamos.
INGREDIENTES (para cuatro vasitos)
Crema pastelera
- 50 g azúcar
- 300 g de leche entera
- 25 g maicena
- 2 huevos pequeños
- ½ cucharada de esencia de vainilla
Rosas de hojaldre
- 1 manzana roja
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 lámina de hojaldre rectangular
- 4 cucharadas mermelada melocotón
En un cazo, a fuego medio, ponemos todos los ingredientes de la crema pastelera y mezclamos con unas varillas. Iremos batiendo hasta que espese. A medida que toma calor, la crema va espesando. Cuando espese (no dejes que espese demasiado), pasamos la mezcla a los vasos que ya tendremos preparados. Tapamos y reservamos.
Precalentamos el horno a 200 grados, calor arriba y abajo.
Lavamos la manzana y la partimos en dos, sin quitar la cáscara, desde arriba hacia la base. Eliminaremos el corazón y los extremos, para dejarla totalmente limpia. En una tabla y con un cuchillo bien afilado, iremos sacando láminas, en sentido vertical de la manzana. Las ponemos al microondas, en un bol 4 minutos a máxima potencia, con agua hasta la mitad de las manzanas y la cucharada de limón. Cuando estén listas, colamos y escurrimos. Calentamos la mermelada en el microondas, 10 segundos a máxima potencia.
Preparamos un molde rígido para hacer magdalenas o también puedes utilizar flaneras. Lo que vamos a intentar es que la flor no pierda su forma. Engrasamos con mantequilla o aceite y reservamos.
Cortamos la lámina de hojaldre en 4 trozos iguales a lo ancho, de unos cinco centimetros. Pincelamos la parte central de cada tira de hojaldre con la mermelada reservada y vamos colocando los trozos de manzana, haciendo arcos superpuestos, doblamos hacia dentro la masa como si cerrásemos un libro y unimos las puntas. Enrollamos poco a poco. Ya tenemos la rosa. La meteremos en el molde que teníamos reservado y al horno.
Hornearemos durante 20 minutos. Puedes seguir horneando 5 minutos mas a 180 grados. Pasado este tiempo saca la bandeja y espera a que enfríen un poco para poder desmoldarlos sin quemarte. Saldrán con facilidad.
En las fotos os pongo un paso a paso, (para que os quede claro la forma de montarlo, pero como veréis es muy sencilla). En este caso os doy otra opción en salado, súper rápida y que vais a hacer un montón porque están buenísimos.

Rosa de hojaldre

Rosa hojaldre

rosa de hojaldre

Rosa de hojaldre

rosa de hojaldre

Rosa de hojaldre

Rosa de hojaldre
La masa la espolvorearemos con queso parmesano rallado. A continuación ponemos el calabacín y encima lonchas finitas de jamón serrano (también puedes utilizar bacon, pavo … ), doblamos sobre si y enrollamos. Hornearemos como os he contado para la tarta de manzana.
Podéis aprovechar y hacer la mitad de tarta de manzana y la otra mitad de calabacín y jamón. Ya me contaréis cual os gusta mas.
Listo.

Rosa de hojaldre
¡A DISFRUTAR!!
Olga