
Galletas de jengibre
Si hay algo que me encanta y me relaja en la cocina, es hacer galletas.
La receta de hoy son las tradicionales galletas de jengibre, típicas de Navidad, ideales para colgar en el árbol, para regalar y para pasar un rato estupendo con los mas pequeños, pero que seguro que querrás disfrutar en cualquier momento.
Tenía un montón de ganas de compartir esta receta porque es una de mis preferidas. El resultado es una galleta de las que hay que tener en el apartado de básicos.
Yo suelo hacerla en casa con dos acabados. Las dejo menos tiempo de horneado, para obtener una galleta blandita, un poco abizcochada o mis preferidas que horneo durante 5 minutos mas y el resultado es una galleta crujiente y maravillosa.
Si no tienes pimienta de Jamaica, no le pongas. Yo la utilizo en estas galletas y en bizcochos porque tiene un aroma que va perfectamente en este tipo de preparaciones. Tiene un olor dulzón, como a canela a cardamomo, en fin una maravilla.
¿Os podéis resistir a encender el horno? Yo, no.
Empezamos,
GALLETAS DE JENGIBRE
- 120 gr azúcar moreno
- 120 gr mantequilla pomada
- 70 gr melaza
- 70 gr miel suave
- 1 huevo
- 400 gr harina
- 2 cdtas jengibre en polvo
- ¼ nuez moscada
- ¼ pimienta de jamaica
- 1 cdta canela
- 1 pizca sal
En un bol mezclamos la mantequilla con el azúcar durante unos minutos hasta que este integrado, y notes que se vuelve mas espumoso.
Añadimos el huevo batido, la miel y la melaza y volvemos a mezclar.
Tamizamos el resto de ingredientes secos y añadimos poco a poco a la mezcla hasta que esté integrado. No batas mas, solo lo justo.
Hacemos una bola, tapamos con papel film y llevamos al frigorífico durante 30 minutos. Sacamos y estiramos la masa entre dos láminas de papel de horno para que no se pegue (hazlo en tandas para que te resulte mas cómodo).
Si tienes rodillo con medidas o guías, te resultará mas sencillo y te saldrán las galletas con el mismo grosor por todos los lados. Yo utilizo dos medidas, la de 6 mm para las crujientes y las de 10 mm para las blanditas que quedan estupendas para decorar el árbol, tirar la foto y comértelas, porque no duran mas.
Una vez estirada la masa, llevaremos al frigorífico nuevamente (deja una balda vacía y acomódalas para que estén en plano) y dejaremos durante 30 minutos.
Pasado este tiempo marcamos con un cortador las galletas. Si queremos colgarlas en el árbol, utilizaremos una pajita para hacer el agujerito.
Ponemos una lámina de papel de hornear encima de la bandeja o tu lámina de hornear galletas y vamos colocando las galletas, dejando algo de espacio entre ellas.
Llevaremos al horno precalentado a 170 grados de 10 a 12 minutos. Si las quieres crujientes deberás dejarlas 5 minutos mas.
Dejaremos unos minutos en la bandeja antes de pasarlas a la rejilla para que no se rompan.
Con las cantidades que te doy, van a salir un montón de galletas, así que con los restos de masa que vaya sobrando, haz una bola, estira, enfría nuevamente en la nevera y repite el proceso.
Ya tenemos nuestras deliciosas galletas.

Galletas de jengibre
¡A DISFRUTAR!!
Olga
NOTAS
- La receta debemos agradecérsela a www.quierocupcakes.com para Maria Lunarillos. He modificado ligeramente los ingredientes para adaptarlos a mi gusto.
- Si no dispones de cortadores, puedes utilizar una copa o simplemente cortar con un cuchillo afilado.
- Para que salga una galletas con los bordes definidos, es importante que tanto la bandeja como la masa, estén bien frías, de lo contrario, la galleta quedará algo deforme.
Toya
Fantasticas!!!
Olga
Me alegro un montón que te hayan gustado. Genial!!
maria francia espinoza
hola olga, puedo sustituir la melaza por mas miel????
gracias
en lo que me respondas me pongo a ello!!!!1
un beso
Olga
Claro. La diferencia es que la melaza da un sabor mas fuerte a la galleta, pero te quedará igualmente estupenda. Ya me contarás. Un abrazo.
Lorea Larrinaga Uzkudun
Hola Olga ! Metes las galletas en la nevera antes de hornear o solo la masa?
Olga
Hola Lorea, las dos cosas. De esta forma la galleta no pierde la forma, cuanto mas fría mejor. 😉
Brisa
Olguita aquí sacando la receta un año más! Mañana las hago! Te recuerdo siempre por todas tus riquísimas recetas, cómo estás deliciosas galletas! Abrazo felices fiestas
Isabel
Qué ricas! Y sustituir la melaza por sirope de agave?
Olga
Hola Isabel, me temo que no. La melaza le da un sabor y una textura que no consigues reemplazarlo con ningún otro ingrediente.