Estas hamburguesas quedan riquísimas, son rápidas, sencillas, me solucionan una cena en un momento y es una manera estupenda de comer verduras de otra forma.
En este caso he utilizado espinacas, pero puedes añadir alguna hoja verde que tengas por la nevera, rúcula, canónigos, acelgas… o hacerlas en tu versión.
Espero que esta receta te guste y que forme parte de tu menú semanal.
Empezamos,

Hamburguesas de pollo y espinacas
INGREDIENTES (para 4 hamburguesas de 100 gr)
- 300 gr de pollo
- 2 puñados de espinacas frescas picaditas
- 50 gr de copos de avena, harina de avena, pan rallado o miga de pan
- 1 diente de ajo
- 1 huevo
- 1 cdta de orégano seco (opcional)
- sal
En un procesador ponemos las hojas de espinacas frescas, sin cocinar, el diente de ajo y el huevo. Trituraremos unos segundos. Añadimos el pollo en trozos, para facilitar el picado. Si no tienes procesador o picadora, puedes picarlo con un cuchillo.
También tienes pollerías en las que puedes pedir que te piquen la carne.
Añadimos la avena y el orégano, salamos y mezclamos.
Verás que la masa queda más bien blandita, prefiero dejarla así para que quede jugosa, pero si quieres puedes añadir algo más de avena o de la opción elegida.
Yo divido la masa en 4 partes y la pongo en un cuadrado de papel film, cojo los cuatro extremos del papel y los uno hacia arriba, hago como un saquito y enrollo. Doy forma de bola y aplasto ligeramente para formar la hamburguesa.
De esta forma es más sencillo llevarlo a la sartén o congelar para tenerlas listas.
Me gusta dejar las hamburguesas en frío durante media hora más o menos para que la avena se empape bien, pero si vas con prisa puedes hacerlas directamente.
En caso de no tener mucha práctica y para evitar que la masa se pegue, mójate las manos con agua o con unas gotas de aceite de oliva.
Ponemos al fuego una sartén, pincelada con aceite y las hacemos hasta que veas que están hechas por ambos lados.
Listas.

Hamburguesas de pollo y espinacas
María José
Buenísimas!! Me han gustado mucho y a mi hija que no le gusta la verdura también.
Olga
María José, ¡cómo me alegro! Pero eso es un noticiónnnnn!!! Pues lo dicho, que me quedo féliz y espero que encontremos mas recetas para despertar el amor por la verdura, sobre todo de los peques. Un abrazo fuerte
Devora
Yo siempre coci la espinaca y no daba nunca con el sabor se me hacían demasiado fuertes probaré a hecharla en crudo haber k tal gracias
Olga
Hola Devora,
espero que te gusten, quedan muy ricas.