Vamos a hacer helado de turrón con una pastilla que hice y guarde en Navidad, para disfrutarla ahora.
Este turrón me encanta y el helado es tan rico, que no puedo esperarme a prepararlo mas adelante.
Es muy fácil y queda tan cremoso, que no es necesario que dispongas de heladera, porque quedará muy bien.
Si no tienes en casa ninguna tableta, aún estás a tiempo de encontrar a buen precio alguna en el súper.
De cualquier forma te dejo el enlace a la receta del turrón de Jijona, para que te animes a hacerla. Nunca habrás probado un helado tan rico, con un turrón hecho por tí.
Empezamos,

Helado de turrón de Jijona
Ingredientes
- 1 tableta de turrón de Jijona (reservar un poco para poner por encima)
- 250 gr leche
- 250 gr nata para montar
- 4 yemas de huevo (puedes congelar las claras o utilizarlas para añadirlas cuando hagas una tortilla)
- 2 cucharadas de miel
- 1 palo de canela
Vamos a calentar la leche y la nata. Añadimos el palo de canela. Echamos las yemas y ponemos a calentar a fuego medio, sin que llegue a hervir. Cuando esté caliente incorporamos la miel y mezclamos.
Esperaremos hasta que alcance el punto de ebullición y apartamos.
Retiramos el palo de canela, añadimos los trozos de turrón desmenuzados, dejando alguno mas grande. Es un placer encontrarlos enteros.
Dejamos a temperatura ambiente para que pierda el calor. Llevamos al frigorífico hasta que esté bien frío.
Si no tienes heladera, busca un recipiente rectangular (te resultará mas sencillo para luego sacarlo) y vierte la mezcla. Llévalo al congelador durante una hora, sácalo y mezcla. Volvemos a ponerlo en el congelador y lo sacaremos cada media hora repitiendo la operación de mezcla, hasta que veas que esta listo.
Si tienes heladera, conecta para que empiece a girar y ves vertiendo la mezcla sobre las aspas. Déjalo durante 15 minutos mas o menos o hasta que veas que esta bien cremoso.
Para servir, pongo unos trozos de turrón reservados y un hilito de miel.
¡A DISFRUTAR!!
Olga
Alicia
El helado está preparado en el frigorífico para comerlo después de la cena. No podía creer que saliera tan tan rico. Delicioso, Olga, muchas gracias. Mis hijos llevan toda la tarde preguntando que cuándo cenamos…
Se puede hacer de más sabores? No tengo heladera pero después del éxito me gustaría probar porque aquí somos muy heladeros.
Gracias y un beso enorme xx
Olga
Ali, como me alegro de que os haya gustado. Con esa base puedes añadir trozos de chocolate, galleta, frutos secos… Si quieres echa un vistazo al helado de vainilla, es igual de fácil. Ya sabes, es cuestión de probar. Un abrazo súper grande.
Tarde de hadas
Qué buena pinta además a mí siempre me queda alguna tableta intentaré hacerlo, bss
Olga
Seguro que os gusta. Mi sobrina dice que es como comerte una tableta de turrón. Esta muy, muy bueno.
M-Ángeles
Hola Olga,
para empezar, muchas gracias por compartir tus recetas, son maravillosas.
Me gustaría saber si puedo sustituir la nata por leche evaporada. La utilizo en lugar de la nata, por su menor contenido en grasa, pero no sé si puedo hacerlo en la receta del helado.
Saludos.
Olga
Hola María Angeles,
yo también utilizo leche evaporada para rebajar la cantidad de grasas. El resultado no es el mismo, me temo que la cremosidad de la nata no la conseguimos con la esta leche. Un abrazo.