Ya es tiempo de empezar a preparar nuestros helados caseros. Si aún no te has lanzado, este es el momento. No pueden ser mas fáciles y mas naturales. Sin mas añadidos que la fruta y el azúcar.
Os daré unas sugerencias fáciles para prepararlos. No es necesario que tengáis moldes. Podéis usar barquillos, galletas, vasos de plástico desechables, envases de yogur o simplemente vasos y tomarlo directamente.
Estos helados son ligeros, sencillos, rápidos y saludables.
Utiliza fruta madura, de esta manera el resultado será mas dulce sin necesidad de añadir azúcar.
Incluso puedes pedir a tu frutero de confianza, que te guarde fruta madura, normalmente será mas barata y podrás congelarla y preparar en un momento un estupendo helado. También te servirá para preparar mermelada.
Empezamos,
INGREDIENTES
- Plátanos
- Fresas o mermelada
- Cerezas
- Melocotón
- Leche de coco
- Yogur griego
- Azúcar o miel
- trozos de chocolate, de galleta, trozos de fruta …
Elige la fruta que mas te guste. Lávala y si la fruta es grande como el melocotón, deberemos trocearla para que luego triture sin problema. Pon los pedazos en una bolsa de plástico, para congelar y llévala al congelador extendida, para que luego podamos sacar la fruta congelada con facilidad. Si la apiñamos, tendremos un bloque de fruta congelada, difícil de separar.
Si utilizas azúcar es preferible que la tritures o que utilices azúcar glas. También puedes disolverla en unas cucharadas de agua. De está forma no encontraremos trozos de azúcar enteros. Haremos lo mismo si utilizamos miel.
Una vez que esté bien congelada, la trituraremos junto con el azúcar o la miel, si la pones, hasta conseguir la textura que ves en las fotos.
En caso de que no tengas ningún procesador, lo haremos al contrario. Trituraremos la fruta primero, la pondremos en un recipiente alargado, la llevaremos al congelador y cada cierto tiempo iremos revolviendo para Conseguir la textura que queremos.
En caso de que utilices palitos, tendrás que esperar que endurezca un poco para que el palo no se mueva.
Espero que cualquiera de estas sugerencias os animen a preparar vuestros helados caseros.
Yogur griego con mermelada de fresa
Si quieres puedes preparar la mermelada casera. Pon un tazón de fresas en un cazo a fuego medio, añade un par de cucharadas de azúcar y unas gotas de zumo de limón. Estará listo cuando veas que las fresas han perdido su forma, han soltado líquido y se queda como una especie de jarabe. Retira de fuego. Deja enfriar. Monta el helado alternando capas de yogur y mermelada.

Helado de yogur griego con mermelada de fresas
Helado de cerezas
Realmente es un sorbete, porque unicamente congelaremos la fruta y trituraremos. Tan simple y tan rico. Puedes añadirle un poco de cava y tendrás un sorbete de lo mas refrescante.

Helado de cerezas
Plátano y coco
Esta mezcla me encanta. Al coco le añado algo de azúcar, al plátano nada, porque no lo necesita. En este caso he utilizado como palo, una rama de un arbusto, bien lavada y seca. Os podría contar que era para darle un aspecto distinto, pero la verdad es que cuando los termine, me dí cuenta que no tenía palos. Es una opción estupenda, que no sea por falta de recursos.

Helado de plátano y leche de coco
Plátano y chocolate
Cuando viene el buen tiempo, es uno de mis postres favoritos. Siempre tengo plátano congelado. Sin nada de azúcar y como premio un poco de chocolate rallado, aunque solo está delicioso. Un helado sin culpa.

Helado de plátano con virutas de chocolate
Plátano y melocotón
Puedes hacer todas las combinaciones que quieras. El plátano siempre queda con una textura muy cremosa, sin añadir mas y el melocotón lo hace realmente fresco. No me digáis que no apetece ponerse manos a la obra.

Helado de melocotón con plátano
Listo.
¡A DISFRUTAR!!
Olga
maria francia espinoza
Uhmnn que rico, seguro que hago alguna de estas recetas !!!! Olga te queria hacer una pregunta; el año pasado ya intente hacer los helado de polos, con moldes, pero no me salian , se me desmontaban todos, tienes algun secreto para hacerlo??? Muchisimas gracias!!!!
Olga
Te cuento lo que hago. Yo los dejo congelar de un día para otro, para que estén súper congelados. Y para desmoldar bien, los dejo fuera del congelador como cinco minutos. Tengo curiosidad, ¿de que los hiciste, que no desmoldaron bien? Espero que me cuentes. Un abrazo.
Yajahira
Soy de Costa Rica ,no se ha que te refieres con platano o es banano.
Olga
Buenas noches, pues mira en España utilizamos el plátano, que es muy de por aquí. Es dulce y por fuera tiene unas pintas oscuras. Puedes utilizar banano. Unicamente prueba el dulzor y si ves que se queda corto, añádele azúcar. Ya me contarás. Un abrazo fuerte.