Me encanta el hummus y suelo prepararlo con frecuencia. Es una de las recetas que me viene estupenda para organizar las comidas de la semana.
Lo utilizo en tostas, acompañado de unas zanahorias o apio crudo, para completar una ensalada, con pasta, en sándwich … me gusta tanto que podría comerlo a todas horas.
Hoy vamos a prepararlo con espinacas frescas y el toque fuerte y salado del queso feta.
No necesito enmascarar las verduras, pero me parece una idea si tienes alguien en casa que no es muy fan de ellas.
Queda buenísimo, ya verás es un vicio, no podrás parar.
Empezamos.

Hummus de espinacas y queso feta
INGREDIENTES
- 300 gr de garbanzos cocidos y escurridos
- 60 gr de espinacas frescas
- 50 gr de queso feta
- 1 diente de ajo
- 1 limón grande (solo utilizaremos el zumo)
- 20 gr de aceite de oliva
- 1 cucharadita de tahini (opcional)
- 1 cucharadita de comino (opcional)
- 65 ml de agua
- sal
Podemos comprar un bote de garbanzos cocidos o bien cocerlos nosotros.
Para cocerlos yo utilizo olla rápida, no tardaremos nada, los dejaremos en remojo, bien cubiertos de agua toda la noche.
A la mañana siguiente, escurrimos el agua, los añadimos a la olla, cubrimos con 3 dedos de agua (en horizontal, para que no haya dudas) y salamos.
Dependiendo del tamaño del garbanzo tardarán más o menos. Un garbanzo de tamaño medio tardará entre 10 a 12 minutos. Retiramos del fuego, dejamos que pierda toda la presión, abrimos y ya los tenemos.
Yo suelo cocer más cantidad, de esta forma quedan listos para preparar una ensalada o unas hamburguesas o un guisito rápido y tengo organizadas las comidas de la semana.
Cuando los saco de la olla, los meto en botes de cristal, los cubro con el agua de cocerlos y los cierro. Dejo que se enfríen y guardo en la nevera.
En un procesador ponemos los garbanzos, las hojas de espinacas frescas, el queso, el diente de ajo rallado, el zumo de limón, el aceite de oliva, el agua, la sal y el comino y el tahini, si decides ponerlo.
Trituramos hasta dejarlo en una consistencia suave. Comprueba el punto de sal.
Emplatamos, añadimos un hilito de aceite de oliva virgen, unas semillas de sésamo y espolvoreamos un poquito de pimentón y en mi caso algo de cayena.
Listo.