La avena es un ingrediente que utilizo frecuentemente en mis platos y estas magdalenas hechas 100% con harina de avena son uno de mis desayunos perfectos.
La avena es de lo más versátil, saludable, saciante y con un montón de propiedades.
El resultado de estas magdalenas es un sencilla masa, esponjosa, suave y ligera.
Puedes prepararla en molde de bizcocho, teniendo la precaución de forrarlo con papel de horno, para poder desmoldarlo bien o hacer una plancha y enrollarlo con algún relleno, y tendrás un brazo de gitano riquísimo.
No llevan nada de levadura y te aguantarán perfectamente durante unos días. Si hace calor, guárdalas en el frigorífico tapadas.
Seguro que te he tentado.
Empezamos,

Magdalenas de avena y canela
INGREDIENTES (para 12 uds)
4 huevos
100 gr de harina de avena
100 gr de azúcar (yo integral)
4 cdas de aceite de oliva
1 cdta de canela en polvo
1 pizca de sal
Con ayuda de unas varillas eléctricas, tipo globo, no vale minipimer, vamos a batir los huevos junto al azúcar, hasta obtener una crema blanquecina parecida a las natillas.
Cuando veamos que tiene este aspecto, añadiremos el aceite poco a poco y la pizca de sal y seguiremos mezclando un par de minutos más.
Añadimos la harina tamizada, junto a la cucharadita de canela. Yo pongo la harina en un colador y voy dando golpecitos, para que la harina caiga. Lo hago en 3 a 4 tandas. Es decir, pongo un poco de harina, mezclo, añado un poco de harina, vuelvo a mezclar y así hasta terminar con la harina.
Una vez mezclada, la llevo a la nevera y la dejo reposar un mínimo de 30 minutos. La mía estuvo toda la noche y la metí al horno por la mañana.
Precalentaremos el horno a 210°, con calor arriba y abajo.
Para ayudar a que la magdalena suba, deberemos poner las cápsulas de papel sobre una bandeja para hornear magdalenas o en flaneras. De esta manera el soporte aguantará el peso de la masa y evitará que la magdalena crezca a lo ancho.
Las llevaremos al horno, sin bajar la temperatura durante 10-12 minutos, pero pasados los 10 minutos, no les quites la vista de encima, para evitar que se tuesten demasiado. Las mías estuvieron 12 minutos.
Listas.

Magdalenas de avena y canela
Victoria
Qué buena pinta! Una pregunta que alomejor parece un poco tonta, si trituro muy bien avena, tengo harina de avena?
Gracias!
Olga
Hola Victoria, sí, puedes obtener harina de avena triturándola. Encantada de poder resolverte las dudas, para eso estamos. Un abrazo.
gema
Claro, yo me hago mi propia harina, métete en Google y busca, «cómo se hacen las harinas veganas»
Olga
Es una opción estupenda
Monica
Me encantan Hoy con este frio hace tarde de reposteria ..😂😂😂
Olga
Me parece un plan perfecto
dulces frivolidades
Me han salido riquísimas, gracias por esta receta tan estupenda!
Olga
Genial!!!! Me alegro un montón. Espero que las hagas un montón de veces mas. Un abrazo
Lirio
No me salió, le puse aceite de coco. Fue lo único que cambié. Los huevos son con todo y la yema? Se baten con la batidora o con otra cosa. 😣
Olga
Para conseguir que la mezcla de huevos y azúcar quede como una crema, es necesario batirlo con varillas eléctricas, o con mariposa en la Thermomix. Si lo has batido con batidora, me temo que el resultado no será igual.
El aceite de coco no influye, lo tendremos que usar a temperatura ambiente. Un saludo y espero servirte de ayuda.
Encarni
Guauu salen riquisimas! Lo único que no me suben. Qué puede pasar?
Y si lo hago con la mariposa de la thermomix, cuánto tiempo más o menos tiene que estar para mezclarlo y a qué velocidad? 😅😅
Olga
Hola Encarni, Puede ser que no hayas montado lo suficiente los huevos y el azúcar. Puedes hacerlo con la Thermomix, claro, en velocidad 3 1/2, hasta que veas que se vuelve como una crema de color amarillo pálido. Mas o menos con tres minutos, será mas que suficiente. Un abrazo y si tienes cualquier otra duda, me cuentas.
Encarni
Muchas gracias!! Pruebo y te digo, porque salieron deliciosas a pesar de no subir jeje
Tamara
Hola!!!! Se ven deliciosas!!! Podría agregarle un poquito de polvo Royal para que crezcan un poquito más? Gracias!!!
Olga
Hola Támara, claro, puedes añadirlo. Ya verás que en todas mis recetas soy un poco tacaña con la levadura 😉
Montse
Hola se ven increíbles !!!!lo de no usar levadura por qe es?
GRACIAS
Olga
Montse, es bizcocho genoves, no lleva levadura.
Isabel
Puedo sustituir la harina de avena por harina integral? Gracias!
Olga
Hola Isabel, si, puedes sustituirla. La diferencia entre la harina de avena y la integral, es que con esta última, queda menos suave, como mas denso.
Luisa Gordaliza
Hola! Las he hecho y están muy ricas, no me han subido mucho, pero lo intentaré de nuevo batiendolas mas. Mi pregunta es si la masa se mete directamente d la nevera al horno o hay q sacarla y dejar q coja temperatura ambiente antes. Gracias, me encantan tus recetas!!
Olga
Hola Luisa,
La masa va directamente del frío al horno. El cambio de temperatura hace que la masa suba. Yo no hecho mucha levadura pero si quieres que te suban algo más añade un poquito.
Me alegro que te gusten la recetas y que las hagas un montón de veces
mari ángeles mataix
Estás magdalenas de avena veo que no llevan levadura ni bicarbonato ni gasificantes cómo es que suben de tamaño o es que se te ha pasado ponerlo en la receta me podrías contestar por favor gracias guapa
Olga
No lleva nada de levadura. Es cómo si fuera un bizcocho genovés. Queda así porque montamos mucho los huevos
Maite
Hola gracias por tus recetas. Una pregunta, sólo 100 gramos de harina para 4 huevos??
Gracias!😘
Olga
Si es correcto. Es como si fuera el clásico bizcocho genovés pero usando harina de avena.
Anais
Amo tus recetas saludables! Gracias por compartirlas 🤗
Olga
Anais, cómo me alegra que te gusten!!! Para mí, es un placer. Un abrazo fuerte.
Paola
Con ayuda de unas varillas
Te refieres a la pala normal o al globo? Tengo una kitchen aid…
Olga
Hola Paola, yo utilizo globo, hasta que quede como una crema.
Nacho
Hola, las he hecho, y están buenísimas o lo siguiente, me han salido unas 14 magdalenas, muchas o pocas???
Olga
Hola Nacho, ¡¡¡qué bien qué te hayas animado a probarlas!!! Me alegro un montón que te hayan gustado, quedan estupendas. No te preocupes en la cantidad, eso depende del molde que utilices. Si el resultado es bueno, nos quedamos tan contentos.
Denise
Hola! Se puede usar miel en vez de azúcar? Si es así me dirías cuanta cantidad, gracias
Olga
Denise, en este caso no. Son unas magdalenas que tienen mucho aire y con la miel no conseguiríamos la esponjosidad que requiere. De todas formas puedes mirar en el blog alguna otra receta en la que si que utilizamos miel o dátil como sustituto. Un abrazo.
Nati
Hola. Voy a intentar agregando unos chips de chocolate. Que te parece? El azúcar puedo remplazarla por mascabo? Graciaas!
Olga
Hola Nati, no se como quedaría con pepitas de chocolate, ten en cuenta que es una masa muy suave y aireada y el peso de las pepitas pueden hacer que el resultado no sea el mismo. Con el azúcar mascabo no te puedo decir, no lo he probado.Un abrazo.
Verónica Martínez
Hola buenas
Le puedo añadir semillas de chía?
Gracias
Olga
Hola Verónica, ten en cuenta que es una masa muy suave y aireada y aunque la chía es ligera, puede hacer que el resultado no sea el mismo. Yo siempre que utilizo chía la hidrato con líquido y en este caso, la verdad es que no lo veo. Puedes intentarlo añadiendo a una sola para ver el resultado.Un abrazo.
Laia
Hola!! Las he echo y no me han subido. He usado azúcar de coco y solo la mitad. Puedes ser eso? No me gusta usar azúcar
Olga
Laia, en este caso y sintiéndolo mucho no podemos sustituir el azúcar por nada, igual reducir la cantidad. Ten en cuenta que al batir metemos aire para que queden esponjosas, tipo bizcocho genovés y me temo que el azúcar de coco es más densa y el resultado no tiene nada que ver.
Graciela
Me han quedado crudas por dentro. Que he hecho mal?
Olga
Graciela, estas magdalenas tienen una masa muy aireada, para ello tienes que montar muy bien los huevos y el azúcar. Es lo que hace que tengamos este resultado.
Salomé
Hola! He probado a hacerlas esta tarde y han salido muy ricas. Gracias por tu receta😘
Olga
Hola Salomé, cómo me alegro!!!!!! Muchísimas gracias!!! Un abrazo
Maria
Sabeis si tiene mucho colecteror. Aunque la avena lo reduce
Olga
Hola María, la verdad es que con los ingredientes que lleva no lo creo. De todas formas poco más te puedo ayudar. Lo siento.
Mireia Martínez
Hola, tengo una pregunta, una vez hechas las magdalenas,quedan muy blandas?Es que he hecho, no con tu receta,y al quitarles el papel se van rompiendo de blandas que me quedan, pero no por que estén crudas sino pq la masa queda muy blanda
Olga
Hola Mireia, las magdalenas quedan como os enseño en la fotografía. El único secreto de esta receta está en montar muy bien la mezcla, para que te queden como ves.
luci
Hola una pregunta estoy a dieta y las magdalenas las compro ,en la misma tienda donde esta la dietista y en los ingredientes pone avena de trigo ,yo hantes e echo bastantes bizcochos con avena pero le eechaba un pokito de harina de trigo normal , pero ahora kiero probar las tuyas porque con la que tenemos liada con el virus , la tienda esta serrrada ,bueno total que si hago tu receta y en vez de azucar le pongo zacarina en polvo me suviran igual y me engordaran solo con la avena ,gracias
Olga
Luci, estás magdalenas necesitan azúcar. Con sacarina no he probado nunca, no utilizo este ingrediente. Me temo que no puedo decirte.
Carmen
Hola! He probado a hacerlas y, aunque de sabor están muy ricas, apenas me han subido. No sé si será porque, en lugar de azúcar, he usado xilitol, que es azúcar de la corteza del abedul, aunque la textura parece azúcar normal.. Puede ser eso?
Olga
Hola Carmen, no he usado nunca xilitol, me temo que en esta cuestión no puedo ayudarte. Lo que si te digo que en esta receta el secreto está en montar los huevos y el azúcar muy bien. De esta manera incorporamos aire a la masa y es lo que hace que suba y quede esponjoso.
Carmelilla
Hola! He probado a hacerlas y, aunque de sabor están muy ricas, apenas me han subido. No sé si será porque, en lugar de azúcar, he usado xilitol, que es azúcar de la corteza del abedul, aunque la textura parece azúcar normal.. Puede ser eso?
Mar
Las voy a hacer ahora. Me vale la varilla de la minipimer, de la batidora de brazo normal? Cuanto tiempo tengo que batir?
Olga
Nooooo!!! Con minipimer no te saldrá. Es batidora de varillas tipo globo
Esther
Acabo de hacer la receta y no me ha subido nada 😔 he seguido todos los pasos metiendo al frigo la masa 40 minutos y los puse en la bandeja los moldes rellenado y directos al horno …. Use la máquina varillas amasadora y batidora desmontable Taurus
Olga
Hola Esther, las varillas que utilizaremos son las tipo globo, de esta manera incorporamos aire en la masa y conseguimos esponjosidad. Las varillas amasadoras son las que usamos para pan, pero no para montar mezclas.
Gabriela
Hola! Si les quisiera agregar cacao amargo para hacerlas de chocolate, que proporción de harina de avena y cacao debería usar? Gracias de antemano y saludos desde Argentina!
Olga
Hola Gabriela, hay recetas que nos permiten variaciones, pero en esta no te recomiendo que añadas chocolate, no creo que subiera la masa tanto. Y en caso de añadir sería una pequeña cantidad, que no creo que diera el resultado esperado en una magdalena de chocolate. Un abrazo, me hace muchísima ilusión que podamos estar conectadas desde tan lejos.
Nathaly
Si cambio la azúcar por sirope de dátiles (que lo hago triturando los dátiles con agua) , sabes que cantidad tendria que añadir.
Gracias!
Olga
Hola, esta receta no acepta sirope de dátil, no te subirían. Hay otras recetas en el blog que si podrías usar el sirope.
Candy B.
Menuda pintaza tiene🤤🤤¿Podría cambiar la canela por ralladura de limón?
Olga
Hola Candy, si, por supuesto.
Olga
Si, podrías cambiarlo.
Sara
Hola! Se ven riquísimas y quisiera añadirles algún toque con otro ingrediente pero me da miedo arruinarlo. ¿Qué ingredientes pudieran funcionar? Arriba veo la ralladura de limón, ¿habrá algo más que permita agregarse a esta delicada mezcla?
Gracias 🙂
Olga
Sara, podríamos añadir un poquito de vainilla.
Cintia
las hice! buenísimas y super rápidas! consulta. si uso harina de arroz tendré que dejarla reposar también o no es necesario? gracias!!
Olga
Cintia, el dejarlo reposar es para que la masa tome frío y al meterlo en el horno (con el cambio de temperatura) consigamos que suba mucho la masa.
Un abrazo.
cintia
tenías razón con el reposo!! se me leudaron un montón. reconozco que usé un solo huevo y polvo de hornear y si me faltaba liquido le agregaba leche pero este método lo use con harina de arroz y de algarroba y geniales!!!
cintia
consulta! porque quería ponerles unas chispas de chocolate a las magdalenas pero como hay que dejar en reposo se me van a ir al fondo. se las pongo antes de meterlas en el horno? o igual se las pongo con la masa
Rocío
Están deliciosas! Muchas gracias por compartir está sana delicia!
Olga
Hola Rocio, muchísimas gracias, me alegro un montón.
Ana
Buena receta, para mi una alternativa genial a los bizcochos que tienen mas trabajo y es mucha cantidad para una sola persona, ya que al ser de avena solo me gustan a mi en casa.
Me han quedado muy ricos, he usado la mitad de los ingredientes y me han salido unas 6 magdalenas de un tamaño contundente. En mi caso he de decir que sustitui el azucar blanco por azucar de coco y me han quedado genial quizas menos dulce, pero a mi me gusta asi.
Olga
Hola Ana, estupendo, de todas formas ya sabes que si te sobran puedes congelarlas. A mi también, cada vez más me gusta todo menos azucarado.
Estefanía
Es la segunda vez que las hago. A mi saben nuy ricas graciasaltoque de canela , y encima ligeras por la harina de avena. Gracias por la receta!!
Olga
Estefania, cuanto me alegro. Gracias a ti.