
Nuggets de pollo con polenta
Muchas veces pienso lo importante que es la comida diaria en la salud. Esto me lleva a hacer en casa platos que puedes encontrar ya preparados, en el supermercado.
Seguramente si hacemos una comparativa de los ingredientes que lleva el hecho en casa con el precocinado, te llevarías las manos a la cabeza. Sin contar las grasas añadidas que llevan.
Es verdad que no andamos sobrados de tiempo, pero estoy convencida que merece la pena probar.
En mi caso, hago una buena tanda, la congelo y tengo para tres o cuatro veces.
Esta receta no es nada complicada y no te llevará mucho tiempo. Una vez hechos puedes freírlos en abundante aceite en la sartén, pero yo en este caso y para hacerlos más ligeros, los he hecho en el horno.
Para acompañar el plato, serviremos polenta al parmesano. La polenta, a base de harina de maíz, es un plato originario del norte de Italia y combina perfectamente con un maravilloso queso también italiano, el parmesano.
En conjunto un plato que no puede ser mas completo y que hará las delicias de grandes y pequeños.
Empezamos.
INGREDIENTES (para una buena tanda)
PARA LOS NUGGETS
- 500 gr de pechuga de pollo
- 1 huevo batido
- 1 ajo (quitaremos el germen)
- 1 trozo de cebolleta pequeño
- 1 rebanada de pan mojada en leche
- 4 cucharadas de queso rallado
- sal
PARA EL REBOZADO
- Pan rallado
- harina
- 2 huevos
PARA FREIR
- Aceite de oliva
PARA LA POLENTA
- 1 taza de polenta
- 3 tazas de líquido (puedes hacerla con agua, con caldo de pollo o con leche o mezclarlas)
- 100 gr parmesano rallado
- 1 cucharada de aceite de oliva
- sal
Con la ayuda de unas tijeras vamos a quitar la grasa a las pechugas. Las troceamos. En caso de que tengas un procesador, tritúralas junto con el huevo batido, el queso, el ajo, la cebolleta, la rebanada de pan mojada en leche y la sal.
Si tienes thermomix, trituraremos todo junto (pollo, huevo, ajo, cebolleta, pan, queso y sal), durante 10 segundos en velocidad 7.
Si no tienes ningún procesador, pide en la pollería que te piquen la carne o con paciencia ves picando el pollo, lo mas fino que puedas.
Haremos unas bolas, algo mas grandes que una albóndiga y pasamos por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado. Aplana la bola ligeramente.
Precalentaremos el horno a 200 grados, calor arriba y abajo. Cubre la bandeja del horno, con papel de hornear y ves poniendo los nuggets, separados un poquito unos de otros. Si quieres, cuando los tengas todos, puedes pulverizar un poco de aceite por encima. Dejaremos los nuggets de 15 a 20 minutos según el grosor.
Mientras tanto haremos la polenta. Yo he utilizado una polenta instantánea. Ponemos el líquido elegido a hervir. Salamos y echamos el aceite. Cuando hierva, apagamos el fuego y vertemos la polenta en forma de lluvia. Moveremos constantemente para evitar que se hagan grumos, hasta conseguir la consistencia deseada. Añadiremos el parmesano, hasta que esté bien mezclado. Si ves que se ha quedado muy espesa y la quieres mas ligera, añade un poco mas de líquido y listo. Servir inmediatamente junto con los nuggets.

Nuggets de pollo con polenta
NOTAS
- Podéis hacer el rebozado con copos de maíz
- Usamos cebolleta, ya que el sabor es menos fuerte que la cebolla. Es opcional, pero hace que la carne esté mas jugosa.
- Para congelar los nuggets. Una vez que tengas las bolas hechas, colócalas en un plato o en una bandeja del congelador, sin que se toquen. Déjalas un par de horas, comprueba que están lo suficientemente firmes como para que no se peguen unas a otras, y guárdalas en una bolsa de congelar. De esta forma, ya las tienes listas para utilizar.
- Mira las instrucciones del envase para preparar la polenta.
KukAmana
Gracias por la receta, probaré seguro!!
Olga
¡Ánimo, que te va a salir fantástica!