
Palomitas de sabores
¿Os gustan las palomitas? En casa nos encantan. No hay fin de semana que no toque momentazo sillón, manta y palomitas.
Me parecía buena idea compartir con todos esta receta hoy, que estamos a puertas del fin de semana, para que también las disfrutéis. Las he preparado de cinco formas distintas, así que tenéis para elegir.
Hace unos años, cuando en España, no se encontraban, probé unas con sabor a caramelo, que me dejaron los ojos en blanco. Quede maravillada por su sabor y las mil posibilidades que nos ofrecen. En España hace un tiempo que se empiezan a ver con cobertura de caramelo, toffe …, pero tendremos que esperar a que lleguen en una variedad mas amplia.
Mientras tanto, os cuento que en Madrid, en el número 16, de la calle Augusto Figueroa, tenemos Fol Popcorn, cadena de tiendas repartidas por Europa, en las que puedes encontrar palomitas en 20 variedades distintas.
Nosotros con esta sencilla receta vamos a disfrutar como niños, de este maravilloso snack, 100% natural, cinco veces menos calórico que las patatas fritas y con un montón de propiedades saludables.
Y no olvidéis que esto es solo el comienzo de vuestras nuevas palomitas con sabores, podéis sazonarlas con lo que mas os guste.
Empezamos.
Ingredientes de base (palomitas)
- 3 puñados de palomitas de maíz en grano o una bolsa de las que venden para hacer en el microondas
- 2 cucharadas de aceite
- sal
Empezamos. Si no has hecho nunca palomitas, te cuento. En una sartén o cacerola ponemos un par de cucharadas aceite (el que prefieras), a fuego medio y tres puñados de granos de maíz. Tápalas. Las palomitas empezarán a saltar. Espera unos minutos hasta que ya no oigas ningún “salto”. Pásalas a un bol y añade sal al gusto. Reservamos.
Palomitas con sabor a pizza
Vamos a necesitar mantequilla, tomates secos en aceite, queso parmesano rallado muy fino y orégano en polvo o molido.
Cogemos un par de tomates los secamos el aceite con una servilleta de papel, los hacemos tiras y los ponemos en un plato que irá al microondas, con una servilleta encima y otra debajo, durante minuto y medio a dos minutos aproximadamente, dependiendo del microondas. Comprobaremos que quedan crujientes. Sacamos y dejamos que enfríen. Cuando estén fríos, con los dedos vamos rompiéndolos hasta que queden lo mas finos posibles (ya veras que se deshacen solos). Reservamos.
En un bol, ponemos las palomitas y las regamos con dos cucharaditas de mantequilla líquida o aceite. Mezclamos bien y añadimos el queso rallado, el tomate seco y el orégano al gusto. Mezclar muy bien. Listo.

Palomitas con sabor a pizza
Palomitas con sabor a café, con sabor a oreo y con sprinkles
La base es la misma para las tres. Una vez preparadas las palomitas, calentamos el chocolate en el microondas, (puedes utilizar chocolate negro, con leche o blanco también), durante dos a tres minutos hasta que este fundido. Cada 30 segundos vamos removiendo el chocolate. Cuando esté listo, lo añadimos en “hilito” sobre las palomitas.
Espolvorear con la cobertura elegida y mezclar muy bien.
Para las de sabor a café
- 1 cucharadita de café soluble y un poquito de azúcar glas (si quieres darle un toque mas dulce)

Palomitas con sabor a café
Para las de oreo
- ralladura de galleta oreo. Puedes picarlas, rallarla o utilizar un procesador para facilitarte la labor.

Palomitas con sabor a oreo
Para las de sprinkles
- 1 cucharada de sprinkles

Palomitas con sprinkles
Listo.
Palomitas con ras el hanout
Vamos a necesitar ras el hanout (ver notas).
Sobre las palomitas reservadas, echamos dos cucharaditas de mantequilla líquida o aceite de oliva y mezclamos. Espolvoreamos generosamente con el ras el hanout y mezclamos. Si quieres hacerlas mas ligeras, no utilices ni mantequilla ni aceite.

Palomitas ras el hanout
Listo.
¡A DISFRUTAR!!
Olga
NOTAS
- Me gusta hacer las palomitas en sartén. Son muy fáciles, más económicas, sin grasas añadidas, mucho mas naturales … De todas formas si tienes por costumbre utilizar las de microondas, perfecto.
- Ras el hanout (para los que no lo conozcáis) es una mezcla de especias, de origen marroquí. Lleva cilantro, cúrcuma, comino, hinojo, ajo … Tiene un ligero toque picante, cítrico. Está muy rico. Podéis encontrarla en supermercados o en tiendas de alimentación marroquí.
- Si no encuentras orégano en polvo o molido, utiliza el normal.
- La mantequilla o el aceite se utiliza como “pegamento”. Puedes no utilizarla (para las de sabor a pizza y ras el hanout) pero tienes que añadir el condimento nada mas salir de la sartén. Esto lo hacemos para que el condimento se pegue a la palomita.
- Cuando no indico medida en las cantidades, es porque dejo a vuestra elección. Echaremos mas chocolate o mas queso según nos guste.