Hoy prepararemos un pan paleo, que no es otra cosa que un pan, que en realidad no es pan, hecho sin harina de trigo.
En este caso utilizaremos harina de avena. Sin gluten, sin complicaciones, de lo mas saludable, cargadito de energía y lo tendrás listo en un momento, porque lo cuajaremos en la sartén.
Es un pan compacto, estupendo para rellenar y perfecto si quieres llevarlo para comer al campo, o al trabajo, porque aguanta lo que le echen.
Si lo tomáis con cualquier relleno os sabrá a pan. Puede asemejarse al pan Thins de Bimbo, pero con mucho más sabroso, mas nutritivo y mas saludable.
Yo he añadido cebolla y ajo en polvo, para dar un toque extra de sabor. En caso de que no te guste, puedes añadir orégano, perejil, pimienta, curry …
Empezamos,

Pan paleo en sartén
INGREDIENTES (para un pan pequeño de 14 cm)
- 2 huevos
- 2 cucharadas de harina de avena
- 50 gr pipas de calabaza
- 100 gr de almendra cruda
- un buen pellizco de cebolla en polvo
- un buen pellizco de ajo en polvo
- 2 cucharadas de agua
- sal
Lo primero que haremos será moler las pipas de calabaza y la almendra cruda. En caso que no tengas un procesador para moler y para no complicarnos, puedes comprar la almendra molida y hacer el pan solo con almendra.
Yo he utilizado 100 gr de almendra cruda y 50 gr de pipas de calabaza. ¡OJO!!!!!! De esta mezcla solo utilizaremos dos cucharadas soperas. El resto lo dejo en un bote, que va a la nevera y me sirve para hacer mas panes o para añadir a un yogur, a una ensalada, a los cereales…
Ahora batiremos los huevos, añadimos la harina de avena, las dos cucharadas de la mezcla de pipas de calabaza y almendra cruda, la cebolla, el ajo, las dos cucharadas de agua y la sal. Mezclamos bien.
Ponemos una sartén antiadherente a fuego medio, con un poquito de aceite, que extenderemos por toda la base y los laterales. Tapamos con una tapa de una cacerola para ayudar a que se cuaje. Dejamos unos minutos, comprobaremos que el pan se está cuajando por el borde, aunque en el centro sigue ligeramente crudo. Esperaremos hasta que el centro esté algo más cuajado, para que al darle la vuelta no se nos vierta la masa. Damos la vuelta y dejaremos un par de minutos como mucho.
Sacamos y dejamos que enfríe antes de cortarlo.

Pan paleo en sartén
Listo.
Olga