Hoy veremos tres platos rápidos, sencillos y riquísimos con pasta, para comer bien, que nos ayudarán a la hora de organizar la comida de la semana.
La pasta siempre es bien recibida y realmente conozco a pocas personas que no les guste.
Las recetas son muy básicas, con pocos ingredientes, que habitualmente tenemos a mano y pensadas para hacerlas mientras te pones cómodo, al llegar a casa.
Si dejamos preparado con antelación el añadido que pongamos, será realmente rápido.
Espero que os sirvan de ayuda cualquiera de las sugerencias.
Empezamos.
Lo primero que haremos será ver unas pautas básicas de como cocer la pasta, sobre todo para los iniciados en la materia:
- Utilizaremos entre 80 a 100 gr de pasta seca por persona. Mi madre siempre ponía dos puñados por plato y no le hacía falta pesarlo. Yo hago lo mismo.
- Coceremos la pasta el tiempo que indique el envase.
- Tened en cuenta que si la pasta va al horno, porque queremos gratinarla, acortaremos el tiempo de cocción.
- La pasta la echaremos cuando el agua esté hirviendo.
- No se te olvide poner sal en el agua. Dependiendo del ingrediente que utilices añades más o menos. No es lo mismo acompañarla con anchoas, que con tomate.
- No es necesario añadir aceite al agua de cocción. Únicamente removeremos de vez en cuando para evitar que la pasta se pegue en la cacerola.
- Aunque parezca obvio, no eches la pasta y aproveches a pasar la aspiradora. Debemos vigilar la cocción y bajar el fuego para que el agua al hervir no se salga. Yo, dejo la cazuela medio tapada.
- Cuando esté lista, la colaremos, y eliminaremos el exceso de agua. No es necesario refrescarla al no ser que hagas una ensalada. Si tardaras en utilizarla, tápala para evitar que se reseque.
Ya tenemos la pasta lista. Ahora solo queda añadir el acompañamiento que prefieras.
RIGATONI DE CENTENO CON BECHAMEL DE CALABACIN
Esta es una opción de lo más ligera, para disfrutar de un plato de pasta, sin ningún remordimiento.
En este caso he utilizado unos macarrones de centeno, pero podéis utilizar la pasta que consumáis habitualmente. Me gusta utilizar pasta integral, siempre es mas saludable y cuando te acostumbras a ella, te resulta mas rica en sabores y matices.
Prepararemos una bechamel ligera con calabacín, (receta thermomix), espolvorearemos con un poco de parmesano y listo. Puedes añadir un toque de curry, nuez moscada, pimienta para variar el sabor.
Para que sea mas rápido, puedes dejar la bechamel preparada el día anterior. La pasta siempre estará mas rica, si la cueces en el momento.

Macarrones de centeno con bechamel de calabacín
Para preparar la bechamel utilizaremos:
- 600 gr de calabacín pelado
- 200 gr de leche (la que utilices habitualmente)
- 50 gr de cebolla
- un chorrito de aceite de oliva
- 1 diente de ajo (opcional)
- 4 quesitos descremados
- sal
- 1-2 cucharadas de queso parmesano o alguno que funda bien, para espolvorear
- unas cucharadas de tomate frito para la base de la fuente
Pondremos en una cacerola el aceite sin que esté muy caliente. Añadimos el calabacín y la cebolla a trocitos. Ponemos la leche, el aceite, el ajo, salamos y dejaremos cocer durante 15 minutos a fuego medio. Cuando termine, añadiremos los quesitos, trituramos con la batidora y listo.
Ponemos el tomate frito en la base de la fuente, que irá al horno, añadimos la pasta, echamos la bechamel por encima y llevamos unos minutos a gratinar.
Cuando esté listo, añadiremos algo de queso rallado por encima y servimos.
ESPIRALES CON CHAMPIÑONES
Cuando añado crema a una pasta, me gusta utilizar crème fraîche. La utilizo mucho en mis platos. Esta crema es una mezcla espesa entre yogur y nata, mas ligera que la nata y de sabor muy suave, que da un gusto muy rico a la pasta.
En este plato, puedes dejar preparados los champiñones y tendrás la comida lista en tiempo récord.

Espirales con champiñon y crème fraîche
- 2-3 cucharadas de crème fraîche
- 300 gr de champiñones aproximadamente (una vez cocinado, reduce bastante)
- 2-3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 diente de ajo
- sal
Lavamos, limpiamos y troceamos los champiñones. Picamos el ajo. En una sartén ponemos a calentar el aceite a fuego medio-alto y cuando esté caliente añadimos el champiñón y el ajo. Salamos y dejamos que se haga a fuego medio, hasta que pierda el líquido.
Cuando esté listo, añadimos la crème fraîche, la pasta y mezclamos bien. Servimos inmediatamente.
LACITOS INTEGRALES CON JAMON
Esta pasta la suelo hacer cuando mando a mi recadero a la compra y me trae un jamón poco curado. Aunque no lo creáis, esto ocurre con cierta frecuencia. Espero que no consulte esta entrada, para coger alguna idea. En fin, que es una solución perfecta para aprovecharlo y resulta mas ligero que el bacon.
Para este plato voy a utilizar una salsa muy socorrida, con quesitos, que no puede ser mas sencilla y rápida. Esta salsa viene muy bien, cuando de repente te das cuenta que no tienes ningún ingrediente base para hacerla.
Es estupenda para alegrar cualquier plato. Puedes dejarla preparada y añadirle algo de queso, pimienta, cebollino, albahaca o también con algún fruto seco picadito. De esta forma podrás variarla a tu gusto según el plato.

Lacitos integrales con jamón
- 5 quesitos
- 3 cucharadas de leche
- 2-3 lonchas de jamón preferiblemente poco curado
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 2 cucharadas de queso parmesano para espolvorear
En un vaso de batir ponemos los quesitos, y la leche. Incrementa la proporción en función de los platos que hagas. Tenemos que conseguir una salsa ligera, ni muy líquida y muy espesa. Cortamos el jamón en trocitos pequeños y los llevamos a una sartén con el aceite, que habremos calentado a fuego medio. No es necesario cocinarlo en exceso. Añadimos la salsa de quesitos reservada y la pasta, mezclamos y a la mesa.
¡A DISFRUTAR!
Olga